El aborto en Campeche es legal desde que se despenalizó el aborto a nivel federal en el 2023. Cualquier mujer puede interrumpir su embarazo de forma legal y segura en todo México a partir de esté cambio en el código penal federal.
Sin embargo, el aborto sigue apariciendo penado en el código penal estatal por lo que pudiera haber incovenientes para realizar un aborto en Campeche.
En está sección mencionaremos a las mejores clínicas de aborto legal privadas en el estado de Campeche.
El método de pastillas para abortar más efectivo consta de la combinación de dos medicamentos distintos: Mifepristona y Misoprostol. La Mifepristona es un medicamento regulado que solo puede ser conseguido por clínicas autorizadas.
Es importante acudir con médicos capacitados para realizar los procedimientos de interrupción legal del embarazo porque apesar de ser procedimientos muy seguros, no cualquier mujer puede optar por el método de pastillas para abortar.
En este sitio mencionamos clínicas donde puedes realizar los procedimientos de interrupción del embarazo de forma legal y segura con profesionales.
El código penal del estado de Campeche dice lo siguiente sobre el aborto:
CAPÍTULO VI. ABORTO
Artículo 155.- Aborto es la interrupción del embarazo en cualquier momento de su desarrollo.Se entiende por embarazo, al período que transcurre entre la implantación en el
endometrio del óvulo fecundado y el momento del parto.
Se impondrán de veinticuatro a setenta y dos jornadas de trabajo a favor de la
comunidad a la mujer que voluntariamente practique su aborto antes de las doce
semanas de embarazo. La misma sanción se impondrá al que induzca a una mujer
a abortar o al que participe en un aborto o lo ejecute, con consentimiento de la mujer,
sea cual fuere el medio que empleare, antes de las doce semanas de embarazo.
Artículo 156.- Se impondrán de seis meses a dos años de prisión a la mujer que
voluntariamente practique su aborto, después de las doce semanas de embarazo.
La misma sanción se impondrá al que induzca a una mujer a abortar o al que
participe en un aborto o lo ejecute, con consentimiento de la mujer, sea cual fuere
el medio que empleare, después de las doce semanas de embarazo.
Para efectos del presente artículo y del artículo anterior, sólo se sancionará el delito
cuando el aborto se haya consumado.
Artículo 157.- Al que obligue a abortar a una mujer, por cualquier medio, se le
impondrán de cuatro a siete años de prisión. A quien participe en un aborto o ejecute
el mismo, sin consentimiento de la mujer, se le impondrán de tres a seis años de
prisión. En este último caso, si mediare violencia física o psicológica, se impondrá
al agente de cinco a ocho años de prisión.
Para efectos del presente artículo, si el aborto no se consumare por causas ajenas
a la voluntad del agente, se impondrá una tercera parte de las sanciones previstas
en cada caso.
Artículo 158.- Si el aborto lo causare un médico cirujano, comadrona o partero,
enfermero o practicante, además de las sanciones que le correspondan conforme a
los artículos anteriores, se le suspenderá por un tiempo igual al de la sanción
impuesta en el ejercicio de su profesión u oficio.
Artículo 159.- Se consideran como excluyentes de responsabilidad penal en el delito
de aborto:
I. Cuando sea el resultado de una conducta imprudencial de la mujer embarazada;
II. Cuando el embarazo sea resultado de una violación, siempre que se practique
dentro de las primeras doce semanas de embarazo;
III. Cuando de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de
afectación grave a su salud a juicio del médico que la asista, quien deberá oírpreviamente el dictamen de otro médico, siempre que esto fuere posible y no sea
peligrosa la demora.
En el caso de la fracción II de este artículo, bastará con los dictámenes médico y
psicológico que determinen la existencia de una violación, avalados por el ministerio
público, para que se actualice la excluyente de responsabilidad.
En los casos de las fracciones II y III del presente artículo, los médicos tendrán la
obligación de proporcionar a la mujer embarazada, información objetiva, veraz,
suficiente y oportuna sobre los procedimientos, riesgos, consecuencias y efectos;
así como de los apoyos y alternativas existentes, para que la mujer embarazada
pueda tomar la decisión de manera libre, informada y responsable.
El aborto tiene un precio entre los $2,500 pesos y los $8,000 pesos. El precio suele depender del procedimiento y las semanas de gestación de la paciente.
Existen dos métodos para la interrupción legal del embarazo: Por medicamentos o por aspiración uterina.
En esté sitio web podrás encontrar toda la información sobre los procedimientos de interrupción legal del embarazo por medicamentos y por aspiración uterina.
La interrupción legal del embarazo (ILE) es un procedimiento médico importante y delicado que puede tener un impacto significativo en la vida de una persona. La decisión de buscar una ILE es personal y, en muchos casos, puede ser emocionalmente difícil. Por esta razón, es fundamental acudir a profesionales de la salud calificados y clínicas especializadas para llevar a cabo este procedimiento. Aquí te presento algunas razones por las cuales es crucial buscar ayuda profesional en estos casos:
Seguridad y salud: Los profesionales de la salud están capacitados para llevar a cabo procedimientos de ILE de manera segura y bajo condiciones médicas adecuadas. Esto reduce significativamente el riesgo de complicaciones graves o infecciones que podrían poner en peligro la salud de la persona.
Experiencia y conocimiento: Los médicos y personal de las clínicas especializadas tienen una amplia experiencia en la realización de procedimientos de ILE. Están al tanto de las últimas investigaciones y técnicas médicas, lo que garantiza que el procedimiento se realice de manera adecuada y eficiente.
Apoyo emocional y consejería: Los profesionales de la salud que se especializan en la ILE pueden ofrecer apoyo emocional y consejería a las personas que toman esta decisión. Pueden ayudar a abordar las preocupaciones y miedos que puedan surgir antes, durante y después del procedimiento.
Cumplimiento de la ley: En muchos lugares, la ILE está regulada por leyes específicas que determinan cuándo y cómo se puede llevar a cabo. Acudir a un profesional garantiza que el procedimiento se realice de acuerdo con la legislación local, evitando problemas legales.
Privacidad y confidencialidad: Las clínicas de ILE están diseñadas para garantizar la privacidad y la confidencialidad de las personas que buscan este servicio. Esto es esencial para proteger la identidad y seguridad de quienes lo necesitan.
Recuperación adecuada: Los profesionales de la salud pueden proporcionar orientación sobre la recuperación después de la ILE, lo que incluye instrucciones sobre el cuidado postoperatorio y el seguimiento médico necesario para garantizar una recuperación completa y saludable.
Información precisa y libre de prejuicios: Los profesionales de la salud se esfuerzan por brindar información precisa y basada en evidencia sobre la ILE, evitando prejuicios y juicios personales. Esto ayuda a las personas a tomar decisiones informadas y respaldadas por la ciencia.
En resumen, acudir a profesionales de la salud calificados para realizar una ILE es esencial para garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de las personas que toman esta decisión. Además, ofrece el apoyo necesario en un momento emocionalmente desafiante. La ILE es un procedimiento médico serio y, como tal, debe ser llevado a cabo por expertos que prioricen la seguridad y el bienestar de quienes lo necesitan.